Según las noticias, ya infundadas a través de los diferentes medios de comunicación. Uno de los sistema de transporte más utilizados en la Ciudad de México; es toda una Tragedia: «el metro, » específicamente el que está ubicado entre las estaciones Tezonco y Olivos de la Línea 12 , en la alcaldía Tláhuac, tras un accidente que ocurre en sus vías o por fallas en el puente en el oriente de la capital mexicana, se desploma y posteriormente se precipitó el resto del transporte que contenía a más de 60 personas.
El hecho ocurrido a el sistema de transporte colectivo Metro de la Ciudad de México se desplomó en la noche de este lunes. Las personas heridas fueron trasladadas a hospitales de la zona; informaron fuentes oficiales.
EL METRO ENVUELTO EN POLÉMICA.
Los vecinos de esta zona habían alertado a las autoridades de que el temblor del 19 de septiembre de 2017 había afectado a la estructura del metro de forma visible. Ahora, el metro envuelto en polémica. «La línea 12 ha estado rodeada de controversia desde su inauguración en 2012 durante el mandato de Marcelo Ebrard.«
«El Gobierno de México ordenó izar a media hasta la Bandera Nacional en señal de luto por las víctimas de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.»Tweet Gobierno CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, en rueda de prensa ofrecida en el sitio del accidente señaló que, en un primer saldo provisional, habían fallecido 15 personas y 70 heridas, que fueron trasladadas a hospitales cercanos. “En este sentido, nuestra tarea principal, es atender a las las víctimas del accidente». La Fiscalía ha iniciado todas las investigaciones para poder conocer qué fue lo que ocurrió en este incidente”. A la espera, se encuentra todos los ciudadanos en CDMX, que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se manifieste sobre la peor tragedia de la capital en años.
Fuentes: elpais.com/Méxicol /telesurtv.net