Arackar licanantay significa «osamentas atacameñas» en el idioma indígena Kunza, este titanosaurio vivió hace más de 66 millones de años

Los estudios sugieren que la criatura vivía en un entorno lleno de plantas con flores, helechos y palmeras, nada que ver con la realidad actual de Atacama.
Nuevo Titanosaurio de 6,3mt de largo.
El Arackar licanantay es el nuevo Dinosaurio, el cual fué presentado oficialmente en un artículo en la revista especializada Cretaceous Research.
Los restos fósiles, a su vez, fueron expuestos por el Museo Nacional de Historia Natural, que por la pandemia no está abierto al público aún.
Este titanosaurio era herbívoro tenía una cabeza pequeña, un cuello largo y una espalda inusualmente plana.
Los restos encontrados incluían partes de un húmero, un fémur y el isquion, y elementos vertebrales del cuello y la espalda. Se estima que medía unos 6, 3 metros de largo y que iba camino a la adultez.
«Se trata de un dinosaurio que mediría 6 metros de largo y habría vivido hace más de 66 millones de años»… «Esos huesos pueden contar la historia de los animales y plantas que han vivido en nuestro país muchísimo antes que llegaran los primeros grupos humanos ”ministra de Cultura, Artes y Patrimonio, Consuelo Valdés.
Los fósiles fueron hallados a 75 kms al sur de Copiapó (800 kilómetros al norte de Santiago de Chile), en los años 90, informó la ministra de cultura artes y patrimonio, Consuelo Valdés.
Asimismo, el equipo a cargo de este hallazgo, detalló, estuvo a cargo del Geólogo Chileno Carlos Arévalo, quien excavó junto con personal del Servicio Nacional de Geología y Minería, sucesivamente en los años 2000, 2006, 2007 y 2011.
Sin embargo fué esta semana que se llegó a la conclusión de que es una nueva especie, por lo que se anunció el hallazgo.
«El grupo de los titanosaurios es muy amplio y diverso, con reiterados hallazgos en lo que hoy es Argentina y Brasil, sin embargo, es mucho menos frecuente encontrarlos en este lado de la cordillera, hay muy pocos registros de titanosaurios en nuestro territorio, lo que hace del Arackar licanantay un hallazgo muy valioso»David Rubilar, Jefe del Área de Paleontología del MNHN
Saurópodo del Cretácico Superior.
La criatura era un saurópodo, lo que significa que era un dinosaurio herbívoro de cuello y cola largos.
Es importante señalar que sus restos fueron encontrados en lechos que datan del Cretácico Superior, de 80 a 66 millones de años atrás, antes de que los dinosaurios fueran exterminados.
Finalmente, se estima que con el tiempo, éstos Titanosaurios fueron reduciendo su tamaño, lo que coincide con los cambios ambientales.
No dejes de leer: Visitar Marte en la Tierra