Arauco-Malleco ¿una organización terrorista?
La Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco-Malleco, mejor conocida como Coodinadora Arauco-Malleco (CAM), es una organización de origen mapuche, indigenista y nacionalista étnica, cuyo brazo armado está formado por los Órganos de Resistencia Territorial.
Esta agrupación fue fundada en Febrero de 1998 en Tranquepe, una localidad en la comuna de Tirua, VIII Región del Biobío.
En ella se realizó el encuentro de Tranquepe, donde se dieron cita diferentes comunidades mapuches, que dieron origen a la Coordinadora Arauco-Malleco.
Inicio de la acción bélica:
A partir de allí y en el marco del ancestral conflicto de la Araucanía, se realizaron distintos ataques incendiarios contra las empresas forestales y enfrentamientos con los grupos paramilitares contratados por los empresarios de la madera y con las tropas enviadas a controlar la zona.
Estos incidentes cobraron fuerza a raíz de la declaratoria de estado de excepción en la zona, siendo su punto más álgido en 2020 durante el gobierno de Piñera.
Declaración de hostilidades:
Es así como en una de las primeras declaraciones del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, se señaló que “es necesario emprender una lucha de liberación, pero para que esto ocurra en necesario crear una correlación de fuerzas que se exprese en lo social, político, económico y militar, y si no se producen los cambios necesarios, tendrá lugar otra etapa de la liberación nacional”.
De las 2200 comunidades indígenas que se encuentran en el cono sur, 200 mantienen un conflicto con el gobierno y las empresas forestales y agrícolas.
Las FARC:
En diferentes oportunidades, los organismos de inteligencia chilenos han establecido un vínculo entre la CAM y las Farc, por lo que la Cámara de Diputados de Chile declararon como “Organización Terrorista” a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Farc, con una votación de 39 votos a favor y 2 en contra, expresando su repudio a los nexos que tenga esta organización con los grupos existentes en el país.
En las investigaciones se filtró el hecho aparente de que los grupos armados mapuches se entrenaron en campamentos de la Farc en Colombia.
Para muchos mapuches la CAM lucha por las reivindicaciones de sus derechos ancestrales, no obstante, el gobierno del Presidente Boric señala que no puede permitir la presencia, ni el accionar de grupos armados en el país.