Minsal adelanto las vacaciones de invierno escolares por aumento de virus respiratorios.
El Gobierno chileno adelantará las vacaciones de invierno escolares debido al gran aumento de consultas y hospitalizaciones de niños, provocadas por el incremento de virus respiratorios.
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, confirmó esta decisión y agregó que se agregará una tercera semana para “reducir el contacto entre estudiantes y disminuir la circulación de virus”.
De esta forma, el último día de clases del primer semestre será el 29 de junio, mientras que el retorno a clases queda fijado para el 25 de julio.
Esta medida se extenderá a partir de la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, puesto de Aysén y Magallanes ya tenían tres semanas calendarizadas.
En el caso de las dos anteriores, las vacaciones de invierno se extenderán desde el 7 de julio al 1 de agosto.
Ávila explicó que esta estrategia incluyes a colegios públicos y privados, y que no se recuperarán clases producto de esta semana adicional de vacaciones.
En cuanto la modalidad del segundo semestre, dijo que:
“No está considerada la posibilidad de trabajar telemáticamente ni de manera híbrida, sino que vamos a trabajar por volver a la presencialidad a partir del 25 de julio”.
¿Cómo prevenir los virus respiratorios?
En esta época del año son bastantes comunes las infecciones por virus respiratorios.
Por eso, el día de hoy te traemos unos consejos básicos que te pueden ayudar a prevenir una infección por un virus respiratorio.
- Lávese las manos frecuentemente
- Ventile bien las habitaciones y deje entrar el sol.
- Beba abundante líquido
- Protéjase del frío
- Descanse y duerma lo suficiente (7-8 horas).
- Cuide la forma de estornudar
No se cubra la boca con la mano, pues promueve la dispersión del virus a las personas de su entorno. Al estornudar cubra la boca con un pañuelo desechable, use el antebrazo y evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- No se automedique, especialmente con antibióticos.
El hecho de utilizarlos de manera incorrecta o frecuente puede hacer que nuestro organismo se haga resistente a ellos. Esto implica que, cuando realmente los necesitemos para tratar alguna enfermedad, podrían no hacernos ningún efecto.
- Vacúnese
Póngase todas las vacunas recomendadas en el momento indicado.