La vocera del gobierno de Boric, habló sobre los señalamientos de Jackson acerca de la constitución del 80 y tocó el tema de la aprobación del presidente en las encuestas.
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió este lunes, entre otras cosas, al aumento de la aprobación a la gestión del presidente Gabriel Boric, según una nueva encuesta Plaza Pública Cadem, además de destacar el avance en la opción del Apruebo en el plebiscito de salida y tocar el tema de los señalamientos de Jackson sobre las limitaciones que presenta la Constitución del 80.
“Nosotros valoramos los repuntes en las encuestas, pero son instrumentos que son fotografías del momento y por eso no hay que conformarse”,
Esto señaló la ministra Secretaria General de Gobierno, a lo que agregó:
“Nosotros tenemos claro que nuestro trabajo siempre es ir a concretar lo que está en nuestro programa de gobierno, lo que son los anuncios presidenciales, y en eso no nos perdemos. Por lo tanto, siempre las encuestas hay que mirarlas en su justa medida, es un insumo, pero no determinan lo que finalmente tiene que ser el trabajo diario de nuestro gobierno, que es cumplir, cumplir y cumplir”
Por otra parte, Vallejo expresó que cuando la evaluación hacia las instituciones es positiva, refuerza la certidumbre, la esperanza, la posibilidad de que se avanza realmente en los cambios comprometidos, sin embargo, indica que son instancias obviamente también distintas.
En relación al proceso que se realiza para la creación de una nueva carta magna, la vocera enfatizó lo siguiente:
“nosotros somos el poder Ejecutivo, tenemos un programa de gobierno, y el proceso constituyente tiene que avanzar en lo que le corresponde, que es cerrar el proceso para contar con una propuesta de nueva Constitución y que el 4 de septiembre logremos tener a los ciudadanos y ciudadanas ante una alternativa concreta bien dibujada”.
Vallejo a su vez, se refirió a los dichos de su par de la Segpres, Giorgio Jackson, respecto a Constitución actual y cómo incide en el programa de gobierno de Gabriel Boric.
En entrevista con El Mercurio, Jackson aseguró que “con la Constitución actual, muchas de nuestras reformas no se podrían llevar adelante”.
Estos dichos fueron reforzados durante la noche del domingo, en entrevista con Estado Nacional, y cito:
“Hay cosas de nuestro programa que ven un impedimento, un obstáculo certero en la actual Constitución (…) La reforma de salud no se puede hacer”. Giorgio Jackson
De hecho, el mismo Presidente Boric respaldó estas declaraciones durante una pauta que encabezó ayer domingo.
“Es evidente que el actual marco constitucional, de la Constitución de 1980, es un obstáculo para algunas de las reformas que nosotros queremos hacer”.Gabriel Boric

Abordando este tema, Vallejo recalcó que “es obvio, y así también lo señaló el presidente de la República. El pueblo de Chile, la ciudadanía, nuestros compatriotas bien saben todas las dificultades que tuvimos durante décadas de empujar cambios profundos en nuestro país por los límites constitucionales”.
“Por lo tanto, es una obviedad decir que los grandes anhelos de cambios profundos en nuestro país tuvieron como principal limitación la Constitución del 80, y por eso estamos donde estamos hoy día. Por eso hoy día estamos frente a un proceso constituyente, porque se ha determinado la importancia de abrir esa posibilidad al pueblo de Chile de redactar o contar con una nueva Constitución”.Camila Vallejo
Fuente: T13